martes, 3 de mayo de 2016

UNIDAD 2 TAREA FINAL: "' DESCRIPCIÓN DE UN MUTANTE"

Vamos a construir un prototipo de mutante con determinadas características o atributos.







SOY UN MUTANTE y vuelo sin alas.

1.- Nombre: Mi Nuevo Yo.   Mi mutante es mi Alter Ego siglo XXI. Soy yo misma pero crece cada día con las ganas de pertenecer a este siglo XXI y a esta actitud 2:0. Su aspecto soy yo misma que se rejuvenece cada vez que logra cambios de actitud, nuevos conocimientos, nuevas destrezas. El rejuvenecimiento no es físico sino espiritual y de mente, pero hay efectos físicos que sólo los otros lo notan. Puede ser que alguien diga: - te ves genial. – Qué usas que te ves más joven. – No sabía que conocías esas cosas. Y otras expresiones que denotan la mutación y el cambio. Siente igual pero distinto porque es la actitud la que le hace sentir las cosas de una manera diferente. Siente que debe compartir y que debe conocer y aprovechar todas las facilidades tecnológicas para poder de manera profesional y responsable compartir con sus colegas y estudiantes. Físicamente es una mujer, con muchas marcas del tiempo dejadas por su pasado como ser humano en desarrollo permanente, sus experiencias y sus estudios, pero son marcas indelebles en la memoria y no en la piel. Para conocerlas hay que dialogar, escribir, comentar con ella. Conexiones tiene muchas. Con sus ancestros que le hablan a través de sueños compartidos por generaciones. Con amigas con las cuales discute y se comunica para entender mejor la época actual que la apasiona. Con los libros que lee de los cuales saca lecciones y aprendizajes. Con el ambiente que la rodea del cual extrae paz y tranquilidad y conexión con Dios. Con sus estudiantes y alumnos y colegas profesores.
2.- Lugar de origen: Viene del planeta Tierra del Sur del Río Grande.   Nació en Caracas Venezuela en el siglo pasado. Le afecta en positivo toda la grandeza de su estirpe india, negra, blanca y su gesta libertadora. Proviene de una cultura  milenaria y de una mezcla reciente, que entre muchas desgracias sin embargo le dejó una joya, su idioma, el castellano modificado según sus propios derroteros. Sus padres son igual que ella de la tierra de la esperanza Latinoamérica.
3.- Personalidad: Sus rasgos personales son la perseverancia, la solidaridad, la lucha por la equidad. El amor al trabajo. No es inquieta   aunque sí es  lábil cuando cree que el cambio ya llegó. Es frágil pero a la vez muy fuerte, por eso puede volar sin alas, con el pensamiento y la imaginación.
4.- Aliados: Sus amigos son otros seres humanos muchos mutando o en proceso de comenzar. Cuando están juntos hablan del futuro, de cómo cambiar la educación, la Universidad. De sus últimos libros leidos o de los MOOCs aprobados.
5.- Enemigos: No lucha contra seres humanos sino contra ideas obsoletas fosilizadas en la mete de otros amigos que no quieren mutar. Le acechan ideas, formas y maneras que no quieren morir que no quieren dejar pasar lo nuevo y lo necesario para un mundo cambiante. Ponen trabas los dueños del status quo, los felices en el pasado, los que no quieren reinventarse.
6.- Poderes, destrezas y habilidades: Poder de ver el mundo educativo dentro de la complejidad actual. Destrezas para, en comunidad, llevar a cabo acciones que puedan poner en las mentes de los niños y jóvenes otras formas de aprender y crecer.  Habilidades para unir ideas y crear sinergia dentro de los contextos educativos.
7.- Vulnerabilidades:  Debilidad principal, el no lograr que otros, muy relacionados, no vean la posibilidad del cambio, que no quieran mutar. Debilidades asociadas a carencias técnicas, espacios de crecimiento armónico, conectividad para comunicar y comunicarse. Vulnerado cuando no es comprendida y no es apoyada por instancias o grupos de poder que se resisten y no ofrecen condiciones mínimas. Acerca a otros y a muchos el compartir esas mismas  debilidades, pero es frustrante en primera instancia, a la vez que motivador para unirse al cambio. Es dialéctico. Mueve a seguir mutando y a seguir luchando.

Una vez que se tiene creado el mutante se debe proceder a:


"Cuando tengas inventado tu mutante, crea una entrada en tu portfolio, pega el enlace (URL pública) en el espacio habilitado a tal efecto en la actividad de evaluación entre pares y participa en esta actividad P2P: para ello evaluarás de forma anónima los mutantes de otros 3 compañeros que te proporcionamos aleatoreamente y, además, autoevaluarás tu propio mutante. Para hacerlo debes utilizar la rúbrica en línea. Es, además, necesario que justifiques tu evaluación con retroalimentación positiva. Esta tarea será crucial para obtener la insignia del curso.
No olvides compartir tu mutante con el resto de compañeros del MOOC así como en las redes sociales usando el hashtag #EduExpandida, presentándolo en el grupo de Facebook y/o en la comunidad deProcomún."


No hay comentarios:

Publicar un comentario